Hogar » Blog » Mantenimiento de los refrigeradores de recirculación

Mantenimiento de los refrigeradores de recirculación

La industria ferroviaria y las soluciones de Boyd

Last updated Jan 14, 2025 | Published on Aug 14, 2019

Medidas clave de prevención y mantenimiento para mantener su refrigerador en funcionamiento

Para garantizar que un refrigerador funcione con la mayor eficiencia posible y minimizar el riesgo de inactividad, es importante hacerlo funcionar y mantenerlo de la manera apropiada. Como ocurre con un coche, hay fluidos que deben revisarse y filtros que deben cambiarse. La instalación de cada refrigerador es única y las condiciones en la suya determinan con qué frecuencia debería encargarse de la inspección y el mantenimiento. El período de mantenimiento preventivo de los refrigeradores depende de varios factores, entre ellos:

  • La cantidad de horas de funcionamiento por día y el tipo de bomba utilizada
  • Las condiciones ambientales y la ubicación del refrigerador
  • El refrigerante que se utiliza en el sistema

El tipo de mantenimiento que debe realizarse incluye, entre otras tareas:

  • Limpieza de las aletas del condensador
  • Llenado y descarga de refrigerante
  • Limpieza o cambio de filtros
  • Lubricación de la bomba

Además del mantenimiento mensual, trimestral o anual, también hay una inspección semanal rápida y fácil que se puede llevar a cabo. Todas las tareas de reparación y mantenimiento deben ser realizadas por un técnico calificado —idealmente, alguien capacitado en refrigeradores— en el equipo que se está refrigerando, y en temas de salud y seguridad. Además, antes de comenzar cualquier tarea de mantenimiento, se recomienda siempre apagar y desenchufar el refrigerador.

Factores que afectan el cronograma de mantenimiento preventivo

Algunas aplicaciones exigen que el refrigerador esté en funcionamiento las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Otras aplicaciones requieren solo el uso periódico del refrigerador. El cronograma de mantenimiento debe considerar la cantidad de tiempo que el refrigerador está en funcionamiento. En vez de medir en millas como lo haría con un coche, le conviene medir en horas de uso.

Las condiciones ambientales también juegan un rol importante en la cantidad de mantenimiento que necesita un refrigerador. Los refrigeradores solo deberían usarse en interiores a una humedad relativa máxima del 80 %. Un alto nivel de humedad puede generar condensación, la cual podría dañar los componentes eléctricos del refrigerador o los equipos que está enfriando. Los refrigeradores también deberían funcionar únicamente a temperaturas ambiente de entre 55 °F (13 °C) y 95 °F (35 °C). Las temperaturas extremas pueden afectar negativamente el rendimiento térmico, causar tensión en los componentes eléctricos y/o  hacer que el evaporador se congele y estalle. También se recomienda usar los refrigeradores en áreas relativamente limpias y libres de polvo. Es probable que cuanto más polvoriento y sucio sea el aire, más mantenimiento necesitará su refrigerador. Se aconseja el uso de un filtro de aire si el aire ambiente contiene polvo. Sin embargo, cabe destacar que un filtro de aire contribuirá ligeramente a la pérdida de presión y, por lo tanto, ocasionará una leve disminución en el rendimiento térmico.

El otro factor que afecta significativamente el mantenimiento es el tipo de refrigerante que está usando. Si está usando agua como refrigerante, es fundamental que esté filtrada y limpia. El agua con alto contenido mineral puede causar corrosión y ensuciar los conductos del refrigerante, lo que genera obstrucciones o fugas en el sistema. Boyd recomienda usar un inhibidor de corrosión y un inhibidor de algas para prevenir el crecimiento en el reservorio. (Ver Figura 2). Por ejemplo, una solución que contenga el 30 % de etilenglicol inhibido (EGW) puede inhibir la corrosión así como el desarrollo de algas. (Consulte nuestro artículo "Cómo seleccionar un fluido de transferencia de calor para la refrigeración líquida" para obtener más información).

Inspecciones semanales

Inspeccionar semanalmente el refrigerador debería llevar menos de 5 minutos. Durante esta inspección se debe verificar la existencia de fugas de refrigerante, el nivel y la decoloración del refrigerante en el depósito, la acumulación de polvo o desechos en las aletas de la bobina del condensador, el flujo de aire apropiado y el estado de los filtros de aire y refrigerante, si corresponde.

Chiller Reservoir With Algae

Fugas

Si el mantenimiento del refrigerador es el apropiado, la aparición de fugas es inusual. Sin embargo, si nota que hay refrigerante en el suelo cerca del refrigerador o que gotea de la carcasa, apáguelo y desconecte la energía. Cuando hay una fuga, suele deberse al uso del tipo equivocado de accesorios, conexiones o mangueras. Antes de volver a utilizar el refrigerador, es necesario reparar cualquier fuga.

Chiller Coolant Level Site Tube

Nivel de refrigerante

También se debe investigar cualquier disminución significativa en el nivel de refrigerante dentro del depósito con relación a la revisión de la semana anterior. Si no hay ninguna fuga visible en el sistema, entonces la pérdida puede deberse a una fuga en otro sector del equipo, como por ejemplo dentro de la propia aplicación. Se debe agregar refrigerante si el tubo de nivel de refrigerante en la parte frontal del refrigerador se acerca a la marca de lleno por la mitad. (Ver Figura 3).

Aletas de la bobina del condensador

Para lograr el máximo rendimiento térmico, las aletas de la bobina del condensador deben estar libres de polvo y desechos (Figura 4). Por lo tanto, la revisión semanal de estas aletas es particularmente importante si el sistema se encuentra en un entorno polvoriento y no está equipado con un filtro de aire. Para revisar el condensador, retire la rejilla frontal al deslizarla hacia arriba, jalando la parte inferior hacia fuera y llevándola directamente hacia abajo. Use un peine de aletas, un pincel suave o una aspiradora para eliminar los desechos y mantener las aletas limpias. También puede usar aire comprimido (60-90 psi) para quitar el polvo de las aletas de la bobina del condensador. Esto mantendrá el flujo de aire apropiado y permitirá un mejor enfriamiento del refrigerante. Se recomienda tener cuidado al limpiar las aletas ya que son afiladas y pueden doblarse con relativa facilidad.

Figure 4 Chiller Condenser Fin Coils with Dust

Flujo de aire

Además de mantener limpias las aletas de la bobina del condensador, asegúrese de que la ventilación sea la adecuada alrededor del refrigerador enfriado por aire. Una ventilación inadecuada reducirá la capacidad de enfriamiento y, en el peor de los casos, provocará fallas en el compresor. Para que el refrigerador funcione correctamente, el área que rodea el refrigerador debe mantenerse bien despejada. Los dos lados y la parte posterior del refrigerador deben tener un espacio libre mínimo de 18" (46 cm) y el espacio libre superior debe ser de al menos 6" (15 cm) para permitir la circulación de aire adecuada. También es importante que el aire caliente que sale del refrigerador no recircule hacia el interior de la aberturas de entrada. La parte frontal del refrigerador debe tener un gran suministro de aire a temperatura ambiente. Durante la inspección semanal, se recomienda revisar el espacio libre. Los refrigeradores suelen tener ruedas y, por lo tanto, pueden moverse, ya sea de forma intencional o no, si los frenos no están puestos.

Nivel de ruido

Normalmente, los refrigeradores son unidades muy silenciosas. Por consiguiente, cualquier sonido anormal o aumento sustancial del nivel de ruido desde la última inspección puede indicar un problema inminente de bloqueo de la bomba, el ventilador, el compresor o el refrigerante. Es importante investigar la causa del ruido y hacer las tareas de mantenimiento necesarias para evitar la inactividad del sistema. Las bombas y los ventiladores pueden reemplazarse con relativa facilidad así como las mangueras y otros componentes. Sin embargo, lo mejor es comprarlos antes de que su sistema deje de funcionar debido al tiempo de espera que requiere el envío de los repuestos.

Recirculating Chiller Water Filter

Filtro de agua

Un filtro de agua es una opción disponible en la mayoría de los refrigeradores. (Ver Figura 5). Con un sistema nuevo, el filtro de agua puede acumular rápidamente materiales extraños que ingresaron durante la instalación. Esto puede llevar a una disminución en el rendimiento del sistema en un breve período de tiempo. Si tiene un filtro de agua colocado, inspeccione el cartucho un día después de haber instalado un nuevo sistema para asegurarse de que el filtro esté limpio y el sistema funcione a su máxima capacidad. Tras esta inspección inicial del filtro de agua, se recomienda revisarlo mensualmente.

Paquete de desionización 

A deionization package is another option that is available on chillers. Como sucede con la mayoría de las piezas, la vida útil del cartucho de desionización depende de la aplicación. Se recomienda revisar semanalmente la resistividad del agua y cambiar el cartucho en caso de ser necesario.

Mantenimiento mensual o trimestral

Si el refrigerador funciona las 24 horas del día, se aconseja llevar a cabo el siguiente mantenimiento en forma mensual o con más frecuencia, si es necesario. De lo contrario, debe llevarse a cabo trimestralmente o según se requiera.
  • Retire la parte superior y la cubiertas laterales del refrigerador. Si el refrigerador está equipado con un filtro de aire en el condensador, cámbielo (Figura 6).
  • Si el refrigerador carece de un filtro de aire, use una aspiradora o aire comprimido (60-90 psi) para soplar la bobina del condensador.
  • Aspire el polvo del interior del refrigerador.
  • Limpie el filtro de la bomba (si viene con uno) y cámbielo solo si es necesario.
  • Cambie el filtro de agua (si viene con uno)
  • Abra el tapón y mire dentro para inspeccionar el refrigerante en busca de materiales extraños. Si encuentra alguno, siga los pasos que se detallan para el mantenimiento anual.
Recirculating Chiller Air Filter

Mantenimiento anual

El refrigerante debe purgarse y reemplazarse con regularidad según la cantidad de partículas que se hayan encontrado en el sistema durante las inspecciones de mantenimiento planificadas y las condiciones ambientales. Si tras la primera inspección descubre que la contaminación en el filtro de la bomba y el refrigerante es escasa o nula, se recomienda cambiar el refrigerante y limpiar el filtro una vez al año. Al limpiar o cambiar el filtro, es necesario desconectar la electricidad y procurar que el sistema haya drenado todos los refrigerantes. Para limpiar el sistema:

  • Drene el refrigerante.
  • Reemplace el refrigerante por agua limpia y de buena calidad.
  • Haga funcionar el refrigerador durante 10 minutos y luego vuelva a drenar el refrigerante.
  • Cambie todos los filtros.
  • Vuelva a cargar refrigerante y haga funcionar el refrigerador durante 3-5 minutos para purgar el aire de los conductos.
  • Llene el refrigerante hasta su nivel máximo y limpie cualquier derrame.
  • Vuelva a colocar las tapas.

Al reconectar el refrigerador a su aplicación, es importante que mantenga cualquier sellador de roscas fuera del circuito de refrigeración líquida. Si el sellador de roscas entra en el sistema, especialmente en la bomba, puede causar obstrucciones y/o el desgaste del equipo.

Mantenimiento periódico

Interruptor de nivel bajo

Un interruptor de nivel bajo protege la bomba en el caso de pérdida accidental de fluido y es una función opcional en algunos refrigeradores (Figura 7). Debido a que este interruptor es "pasivo" durante el funcionamiento normal, se recomienda revisarlo cada 6 meses. Esto se puede hacer al abrir la tapa del tanque y empujar el interruptor hacia abajo para ver si se activa la alarma de nivel bajo.

Chiller Low Level Switch
Chiller Positive Displacement Pump Motor Lubrication Port

Lubricación del motor de la bomba

Habitualmente, una bomba de desplazamiento positivo (PD) dura 7,000-10,000 horas o aproximadamente 1 años de uso continuo, o 3-4 años si solo se utiliza durante el horario comercial normal. (Ver Figura 8). Para maximizar la vida útil de la bomba PD, debe asegurarse de que esté bien lubricada en todo momento. La bomba no debe funcionar en seco, ni siquiera por un breve lapso de tiempo, ya que se ocasionarían graves daños. Los motores de las bombas PD pueden utilizar cojinetes tipo manguito con grandes depósitos de lubricante. Si su motor no tiene un puerto de engrase, se trata de un motor de cojinetes sellados y no requiere lubricación. Cada motor incluye sus instrucciones de lubricación. Sin embargo, si no hay instrucciones, se recomienda agregar aproximadamente entre 30 y 35 gotas de aceite no detergente SAE 20 a cada cojinete según el siguiente cronograma (SAE 20 = viscosidad 142 CS):

Ciclo de trabajoFrecuencia de lubricación
ContinuoUna vez al año
IntermitenteUna vez cada dos años
OcasionalUna vez cada cinco años

Filtro de la bomba

Si su refrigerador tiene una bomba de desplazamiento positivo, también es importante inspeccionar y limpiar periódicamente su filtro. Si el filtro se ensucia, disminuirá el caudal y es posible que la bomba se desgaste antes de tiempo. (Ver Figura 9). La mayoría de los operadores de refrigeradores descubren que el filtro debe limpiarse cada 3-6 meses. No es necesario cambiar el filtro a menos que esté dañado.
Recirculating Chiller Pump Strainers

Cambio de fusible en la caja de control

Por último, un técnico calificado puede cambiar un fusible que se haya quemado en el tablero del controlador. Para cambiar el fusible, retire la parte superior y el panel lateral de la unidad. Luego, abra el portafusibles en línea, quite el fusible fundido y vuelva a colocar la tapa.

Ya sea que esté pensando en comprar un refrigerador estándar o uno personalizado, es importante estar al tanto de los requisitos de operación y mantenimiento. Si ya tiene uno o más refrigeradores, es importante que se asegure de que su operación y mantenimiento sean los apropiados. Esto garantizará que funcione con la mayor eficiencia posible y minimizará el riesgo de inactividad del equipo. Tal como sucede con un coche, le conviene asegurarse de tener acceso a un buen mecánico. Si necesita repuestos, ayuda para solucionar problemas o mantenimiento de sus equipos, contáctenos para asegurarse de que su sistema durará tanto como sea posible.

Artículos relacionados

Tipos de diagnóstico médico

Tipos de diagnóstico médico

En el revolucionario mundo de la atención médica, los ensayos de diagnóstico médico ayudan a los médicos a evaluar el estado de salud, detectar...

Soluciones ferroviarias de Boyd

Soluciones ferroviarias de Boyd

Conquistando los desafíos ferroviarios La industria ferroviaria exige soluciones avanzadas y confiables para garantizar la seguridad, la eficiencia y...

También te puede interesar

Tipos de diagnóstico médico

En el revolucionario mundo de la atención médica, los ensayos de diagnóstico médico ayudan a los médicos a evaluar el estado de salud, detectar...

¿Tiene preguntas? ¡Estamos a su disposición!