Asambleas de cámaras de vapor 3D

Maximice el volumen que tiene disponible para refrigeración por aire con conjuntos de cámara de vapor 3D mediante la utilización de espacios de vapor complejos para aumentar el área de superficie para la transferencia de calor.

Maximice el volumen utilizable

Aproveche el volumen total disponible de gestión térmica vertical con un transporte y enfriamiento de calor bifásico isotérmico e isotérmico efectivo.

Enfriamiento de inteligencia artificial

Enfríe las cargas térmicas más pesadas de los módulos aceleradores OCP (OAM) y las GPU utilizadas en aplicaciones de inteligencia artificial.

Habilite una vida útil más larga del producto

Amplíe la vida útil con un control de temperatura de alta precisión y una rápida recuperación de temperatura en condiciones exigentes.

Control estricto de la temperatura

Enfríe uniformemente en grandes superficies de dispositivos.

Refrigeración por aire mejorada en dos fases para aparatos electrónicos de potencia

(Ver transcripción)

tubos de calor de cobre en la nieve

La siguiente dimensión de la refrigeración bifásica

Boyd ha llevado el concepto de disipación del calor de la cámara de vapor a la siguiente dimensión con disipadores de calor refrigerados por aire especializados que incorporan cámaras de vapor no solo en la base, sino también en las aletas. Adjuntas a las extensiones de la cámara de vapor hay aletas estampadas, con cremallera o plegadas de alta densidad, lo que resulta en un conjunto de disipador de calor de cámara de vapor 3D. Esta estructura de aleta compacta combinada con la rápida propagación del calor de las cámaras de vapor permite que los conjuntos de disipadores de calor de la cámara de vapor 3D proporcionen una gestión térmica térmica refrigerada por aire de alto rendimiento. Estos disipadores de calor compactos refrigerados por aire de alto rendimiento están diseñados para satisfacer los requisitos de refrigeración electrónica más exigentes tanto en aplicaciones comerciales como militares.

¿Tiene alguna pregunta?

¿Qué son los ensamblajes de cámara de vapor 3D?

Los tubos de calor utilizan la alta capacidad calorífica del cambio de fase de fluido en un formato robusto, lo que los convierte en una de las tecnologías de gestión térmica más eficientes y versátiles para transportar calor de manera confiable y rápida.

Boyd tiene dos estilos de cámaras de vapor 3D: una con extensiones verticales de tubo redondo desde la región principal de la cámara de vapor y otra con extensiones de tubo plano. Los conjuntos de disipadores de calor de cámara de vapor 3D generalmente se configuran para alturas de rack de 2U a 6U, pero pueden diseñarse para adaptarse y funcionar en su aplicación personalizada.

¿Cómo funcionan los ensamblajes de cámaras de vapor 3D?

Al extender el espacio de vapor desde su formato tradicional 2D utilizado para la propagación del calor, una cámara de vapor 3D propaga el calor en todo el conjunto. Al promover temperaturas isotérmicas dentro de todo el volumen utilizable, las cámaras de vapor 3D permiten el máximo rendimiento térmico para soluciones refrigeradas por aire.

3D-Cámaras-de-Vapor-Ensamblajes-2
Cámara de vapor 3D

¿Por qué usar los conjuntos de disipadores de calor de cámara de vapor 3D de Boyd?

Boyd ingenieros aprovechan décadas de innovaciones de enfriamiento de dos fases para impulsar el límite de las soluciones refrigeradas por aire con ensamblajes de cámaras de vapor 3D. Nuestro software de diseño térmico interno permite a nuestro equipo acortar los ciclos de diseño y maximizar el rendimiento térmico en sus limitaciones de aplicación específicas. Junto con nuestras técnicas avanzadas de fabricación bifásica de alta calidad, nuestros ingenieros pueden ayudarlo a ampliar el rendimiento de la refrigeración por aire para su sistema.

Preguntas frecuentes sobre la cámara de vapor 3D

¿Qué es una cámara de vapor 3D?

Una cámara de vapor 3D es una solución de gestión térmica avanzada que distribuye y disipa el calor de manera eficiente a través de superficies tridimensionales. Utiliza una estructura sellada llena de un fluido de trabajo que se evapora y condensa para transferir calor, lo que permite un enfriamiento efectivo para dispositivos compactos y de alto rendimiento.

¿Cómo funciona una cámara de vapor 3D?

Una cámara de vapor 3D gestiona el calor a través de un proceso de cambio de fase. El calor evapora el fluido en su interior, que se propaga uniformemente en forma de vapor. El vapor se condensa en áreas más frías donde disipa el calor de la cámara de vapor, y la estructura de mecha mueve el fluido de regreso a la fuente de calor. Este ciclo continuo mantiene los dispositivos fríos y eficientes.

¿Cuál es la diferencia entre una cámara de vapor 3D y un tubo de calor tradicional?

Una cámara de vapor 3D distribuye el calor a través de una superficie tridimensional más grande y compleja, lo que la hace ideal para dispositivos compactos y de alto rendimiento. Un tubo de calor tradicional transfiere el calor a lo largo de un solo eje, centrándose en aplicaciones lineales. La cámara de vapor 3D ofrece más flexibilidad de diseño y un mejor rendimiento térmico para sistemas de mayor carga de calor.

¿Cuáles son los beneficios de usar una cámara de vapor 3D?

Una cámara de vapor 3D disipa el calor de manera eficiente, mejora la confiabilidad del dispositivo y admite diseños compactos y de alto rendimiento. Distribuye el calor de manera uniforme a través de superficies tridimensionales, reduce los puntos calientes térmicos y ofrece una mayor flexibilidad de diseño para sistemas complejos.

¿Dónde se usan comúnmente las cámaras de vapor 3D?

Las cámaras de vapor 3D se usan comúnmente en dispositivos electrónicos de alto rendimiento como GPU, CPU y consolas de juegos, y otros dispositivos de alta carga de calor y espacio limitado. Proporcionan una gestión térmica eficiente en aplicaciones en las que el diseño compacto y la disipación de calor eficaz son cruciales.

¿Las cámaras de vapor 3D son adecuadas para todo tipo de dispositivos?

Las cámaras de vapor 3D sobresalen en dispositivos con altas cargas térmicas y limitaciones de espacio. Si bien no son necesarios para dispositivos de baja potencia, proporcionan una solución térmica óptima para aplicaciones de alto rendimiento. La elección de la solución de gestión térmica depende de la generación de calor, el tamaño del dispositivo y los requisitos de rendimiento.

¿Cuánto dura una cámara de vapor 3D?

Una cámara de vapor 3D dura toda la vida útil del dispositivo que enfría, siempre que funcione dentro del rango de temperatura y las condiciones ambientales especificadas. Con un diseño y uso adecuados, estas cámaras ofrecen confiabilidad a largo plazo y rendimiento térmico constante.

¿Puede una cámara de vapor 3D mejorar el rendimiento del dispositivo?

Una cámara de vapor 3D mejora el rendimiento del dispositivo al administrar el calor de manera eficiente, evitar el estrangulamiento térmico y mantener temperaturas de funcionamiento óptimas. Esto ayuda a mejorar la confiabilidad, extender la vida útil de los componentes y garantizar un rendimiento constante, especialmente en aplicaciones de alta demanda.

¿Son ecológicas las cámaras de vapor 3D?

Las cámaras de vapor 3D son ecológicas cuando se diseñan con materiales y procesos de fabricación sostenibles. Mejoran la eficiencia energética al optimizar la gestión térmica, reducir la necesidad de sistemas de refrigeración adicionales y reducir el consumo total de energía en los dispositivos.

¿Se pueden reparar o reemplazar las cámaras de vapor 3D?

Una vez perforadas, las cámaras de vapor 3D no se pueden reparar in situ debido a su estructura sellada. Sin embargo, pueden ser reemplazados durante el mantenimiento o las actualizaciones. El manejo y la instalación adecuados ayudan a prevenir daños y prolongar la vida útil de la cámara de vapor.

¿Tiene preguntas? ¡Estamos a su disposición!