ADAS y computación avanzada
¿Por qué utilizar sistemas de refrigeración del sistema avanzado de asistencia al conductor (ADAS)?
Los sistemas de enfriamiento del sistema avanzado de asistencia al conductor (ADAS) mantienen temperaturas de funcionamiento seguras para los sistemas electrónicos críticos que ayudan a automatizar la conducción y la seguridad del vehículo. La exposición a demasiado calor puede ralentizar la velocidad de procesamiento o reducir la capacidad de respuesta y precisión de las características de seguridad críticas, limitar la vida útil de los componentes sensibles y reducir la confiabilidad general del sistema. Sin los sistemas de refrigeración ADAS, las funciones de conducción autónoma son poco prácticas e inseguras.

¿Qué hacen los sistemas de enfriamiento ADAS?
Mediante el uso de sistemas de refrigeración ADAS, los fabricantes pueden aumentar de forma segura el número de sensores vinculados al procesamiento de datos a bordo y la telemática para llevar sus sistemas a niveles más altos de conducción autónoma. Los diseñadores de vehículos pueden incorporar y centralizar más unidades de control electrónico (ECU) de subsistemas ADAS para aprovechar una gestión térmica más efectiva. Con el sistema de enfriamiento ADAS más adecuado, los diseñadores de sistemas pueden aumentar las velocidades de procesamiento de datos para sistemas más confiables que reaccionan rápidamente.

¿Qué son los sistemas de refrigeración del sistema avanzado de asistencia al conductor (ADAS)?
El aumento de los niveles de automatización del conductor impulsa la disipación general de energía para las soluciones electrónicas y telemáticas integradas. La tecnología y la construcción de la gestión térmica ADAS dependen del sistema circundante, como la disponibilidad de líneas de líquidos, así como el nivel de automatización. Poca automatización tiene menos carga computacional, por lo que los sistemas de refrigeración por aire, como los gabinetes de fundición a presión o los ensamblajes mejorados de fundición a presión, pueden cumplir con los requisitos de gestión térmica. La autonomía del conductor más significativa necesita más enfriamiento para administrar la recopilación, el procesamiento y la transmisión de datos más pesados, por lo que los niveles más altos de implementación de ADAS exigen más enfriamiento que puede incluir soluciones bifásicas y líquidas.
¿Por qué usar Boyd para su sistema de enfriamiento ADAS?
La cartera de tecnología de Boyd nos permite diseñar y fabricar sistemas de refrigeración ADAS compactos, ligeros y altamente fiables. Las soluciones de administración térmica ADAS de Boyd lo ayudan a garantizar un rendimiento constante del sensor y la computación, un uso eficiente de la energía y mantener temperaturas de funcionamiento seguras independientemente de la demanda computacional. Dado que diseñamos y fabricamos con una amplia gama de tecnologías, podemos recomendar la solución más adecuada para su aplicación específica.
Las soluciones de enfriamiento de sensores de Boyd son tan confiables que se utilizan en el rover Perseverance Mars.

¿Qué es ADAS (Advanced Driver Assist Systems)?
Los sistemas avanzados de asistencia al conductor, o ADAS, son sistemas activos que ayudan a los conductores a operar vehículos de manera más segura. Cada uno de estos sistemas avanzados recopila datos utilizando una amplia gama de sensores colocados alrededor del vehículo, procesa esta información con electrónica a bordo y se comunica con otros sistemas con telemática. ADAS permite una amplia gama de funcionalidades, desde una operación más intuitiva del vehículo hasta vehículos totalmente autónomos con automatización de nivel 5. Estos sistemas están diseñados para mitigar el error del conductor y ayudar a salvar vidas.
¿Todavía no está seguro de usar Boyd para sus soluciones ADAS?
La herencia y experiencia de Boyd no es solo en la gestión térmica, sino también en el sellado y la protección de sistemas críticos como ADAS. Nuestras soluciones de materiales de ingeniería pueden ayudar a sellar los sensores y la electrónica de los peligros ambientales y mitigar el impacto de golpes y vibraciones en la longevidad y confiabilidad de estos sistemas. Parte de nuestra reconocida experiencia está en el manejo de los materiales más desafiantes, incluidos los adhesivos ópticamente transparentes. Desde soluciones avanzadas de unión hasta juntas elastoméricas personalizadas y soluciones de espuma, Boyd puede ayudarlo a proteger y extender la vida útil y la confiabilidad del sistema ADAS que ha diseñado minuciosamente.
Preguntas frecuentes sobre la gestión térmica de ADAS
¿Qué es la gestión térmica en los coches?
La gestión térmica de los automóviles controla la temperatura de los componentes críticos, como las baterías, los sensores y la electrónica de potencia, para garantizar un rendimiento óptimo y evitar el sobrecalentamiento.¿Cuál es el sistema térmico de un coche?
El sistema térmico de un automóvil gestiona el calor en varios componentes, como el motor, la transmisión y la batería. Utiliza radiadores, bombas de refrigerante, intercambiadores de calor y aislamiento térmico para regular las temperaturas, garantizar un rendimiento eficiente y evitar el sobrecalentamiento para mejorar la seguridad.¿Cuál es la importancia de la gestión térmica en los vehículos eléctricos?
La gestión térmica de los vehículos eléctricos (VE) optimiza el rendimiento de la batería, prolonga su vida útil y garantiza la seguridad. Al mantener temperaturas de funcionamiento óptimas, mejora la eficiencia energética y respalda el funcionamiento fiable de la electrónica de potencia y los motores, lo que en última instancia mejora el rendimiento y la autonomía generales del vehículo.¿Qué es ADAS y cómo funciona?
Los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) utilizan sensores, cámaras, LiDAR y radares para monitorear el entorno y ayudar con tareas como frenado, dirección y mantenimiento de carril. Procesa datos en tiempo real para detectar peligros y ayuda a prevenir accidentes.¿Cuántos tipos de ADAS existen?
Hay varios tipos de ADAS, que incluyen control de crucero adaptativo, advertencia de cambio de carril, frenado automático de emergencia, detección de punto ciego y asistencia de estacionamiento. Cada sistema es compatible con diferentes aspectos de la seguridad y la comodidad de conducción.¿Qué sensores se utilizan en ADAS?
ADAS utiliza radares, cámaras, sensores ultrasónicos y LiDAR para monitorear el entorno del vehículo y ayudar con tareas como la detección de objetos, la medición de distancia y el seguimiento de carriles.¿Qué hardware se utiliza en los ADAS?
ADAS se basa en sensores, cámaras, radares, LiDAR y unidades centrales de procesamiento (CPU) y unidades de procesamiento gráfico (GPU) para recopilar y procesar datos para la toma de decisiones en tiempo real y una conducción más segura.
¿Qué procesador se utiliza en ADAS?
ADAS utiliza procesadores de alto rendimiento, a menudo en forma de soluciones de sistema en chip (SoC), unidades centrales de procesamiento (CPU) y unidades de procesamiento gráfico (GPU), para administrar los datos de los sensores y tomar decisiones en tiempo real para la detección de objetos, la planificación de rutas y el control de vehículos.¿Quién fabrica los ADAS?
Los principales fabricantes de automóviles, empresas de tecnología y proveedores especializados fabrican ADAS, diseñando y produciendo el hardware y el software necesarios para integrar sistemas avanzados de asistencia al conductor en los vehículos.
¿Cuáles son los componentes clave de ADAS?
Los componentes clave de ADAS incluyen sensores (como radar, cámaras y LiDAR), unidades de control, algoritmos de software y sistemas de comunicación. Estos elementos trabajan juntos para detectar el entorno, procesar datos y ejecutar tareas de conducción que mejoran la seguridad y la comodidad.¿Tiene preguntas? ¡Estamos a su disposición!